No 682 “En mi opinión” Junio 9, 2014
“IN GOD WE TRUST” Lázaro R González Miño Editor
Obama’s arrogance on display: “MY government”
Wait til Obama figures out how to stay in office past 2016!
Sometimes we catch moments of truth in Obama’s speeches that reveal his true intentions.
Yesterday in an interview with NBC News regarding why he didn’t seek approval for the Berdgahl swap, Obama’s arrogance was in full flower when he said it was a unanimous decision from “MY government.” Funny how that goes. Lincoln said it was government of the people by the people and for the people that shall not perish from the earth.
Read more at http://conservativebyte.com/2014/06/obamas-arrogance-display-government/#5Z9B13L7HYZdYl1L.99
ENRIQUE ENRIQUEZ: Obama’s 2nd-term assault on U.S. military
Lazaro, esto va de acuerdo a tu editorial del 6/8/2014. Un abrazo, Enrique
Tea Party <email@news.teapartyinfo.org> wrote:
To view this as a web page, click here |
|
AMENPER: Ideas viejas y Estúpidas
La sin lugar a dudas triunfante campaña de la izquierda para destruir y desvirtuar todo mérito para el antes mundialmente envidiado modo de vida americana, se presenta cada día más visual en todos los aspecto de nuestra vida. Ya sea domésticamente o cuando viajamos al extranjero.
Esta campaña llega a puntos inconcebibles, estoy leyendo que en una publicación de los muñequitos de Supérmán como edición especial número 900, Supermán va a las Naciones Unidas para renunciar a la ciudadanía americana porque no quiere asociarse a la política exterior de los Estados Unidos.
Bueno si se tratara de la política de Obama, lo vería bien, pero a lo que se refiere es a la política de “intervención” de los Estados Unidos en América Latina y el Medio Oriente.
Las ideas y la moral no tienen edad, lo que tienen son valores. En 19560 las publicaciones para niños crearon una asociación para autorregularse y no influenciar a los niños negativamente.
Entre los puntos regulatorios era que nunca una conducta criminal debiera presentarse de una manera positiva del que cometía el acto. Hoy la persona que usa drogas es visto desde un factor permisible y en general los nuevos héroes son “homeless” adictos que no trabajan y los villanos los empresarios que oprimen a la sociedad. Un escritor describe esto de Supermán bien, dice que el liberalismo es Kriptonita, nos cayó Kriptronita, ese metal que es el talón de Aquiles de Supermán .
Mientras menos edad tiene el juvenil, más ha sido expuesto a esta cultura en la sociedad y la escuela, y más considera los valores judeo-cristianos como cosa de viejos o de personas que mercenariamente defienden a los millonarios explotadores. Los Estados Unidos como nación son expuestos directa o indirectamente como interventores imperialistas.
El amor libre es cosa regular en las películas, las parejas se acuestan después del primer encuentro y viven felices para siempre, al no ser que encuentren otra persona con quien acostarse. La mariguana es cosa de chiste, un pito en una película es más frecuente que una Coca Cola.
Los héroes no trabajan porque los jefes los votaron porque eran mejores que ellos y le tenían envidia. No se dan cuenta que lo principal para un empresario es encontrar empleados capacitados y que a nadie lo botan porque es muy capacitado.
Hay hasta muñequitos en que el héroe se parece al Ché Guevara. Los Estados Unidos se presentan como un país agresor que interviene en los países subdesarrollados para no permitir que avancen y mantienen a los ciudadanos en el hambre con bloqueos y ataques. Gracias a la propaganda Kriptionana del liberalismo un criminal arrogante y grosero como el Ché, es un héroe para millones.
Creo que cualquier adulto, más si viene de un país que haya sufrido el comején del socialismo, pueda aceptar estas teorías, no importa si es joven o viejo.
Pero la juventud está siendo intoxicada, la Kriptonita del socialismo ha debilitado a Supermán y debilitará todo lo que Supermán representaba “La verdad, la Justicia y el modo de vida Americano”
RICARDO SAMITIER: ¿Por Que Los Millonarios Financian El Comunismo?
Henry Ford y Su Fundación Han Financiado Causas Comunistas
Y Han Empleado Comunistas Para Expandir Esas Ideas…
Los Rockefeller También… ¿Qué Explicación Podemos Darles?
Rockefeller Nunca Explico; ¿Por qué Le Dio Una Comida PRIVADA
A Fidel Castro?… En Reprocidad Castro Lo Dejaba Veranear En Cuba…
Ahora Bill Gates Da Millones Para La Educación Comunista…
Aquí Tienen la Noticia…
La rápida expansión del yihadismo en Europa alarma a los gobiernos
Una serie de malas (o al menos preocupantes) noticias: http://sp.ria.ru/opinion_analysis/20140605/160352680.html
El fantasma de la yihad se cierne sobre Europa
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/07/actualidad/1402161650_366355.html
La rápida expansión del yihadismo en Europa alarma a los gobiernos
Los combatientes islámicos participan en redes para captar a otros jóvenes
Unos 2.000 ciudadanos comunitarios han luchado o luchan en Siria
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/07/actualidad/1402154991_838858.html
50 milicianos españoles combaten en Siria contra las fuerzas de El Asad
El semillero de yihadistas se encuentra en Ceuta, Melilla, Barcelona y Madrid
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/07/actualidad/1402163395_179434.html
CECILIA MALMSTRÖM Comisaria de Interior de la UE
“El yihadismo es ahora la mayor amenaza a nuestra seguridad”
La responsable cree que los que vuelven decepcionados de Siria son “clave” para frenar el fenómeno
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/07/actualidad/1402136998_396456.html
Milicianos islamistas retienen a cientos de estudiantes en una universidad de Irak
Los extremistas se enfrentaron con las tropas tras una aparente retirada del campus de Ramadi
Una ola de atentados en varios barrios de Bagdad causa 60 muertos en un día
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/06/actualidad/1402068437_052263.html
Fallece la cuarta víctima del atentado antisemita del Museo Judío de Bruselas
La muerte del trabajador del centro eleva a cuatro las víctimas del atentado
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/05/actualidad/1401977881_856275.html
La UE pide controlar más a los pasajeros para evitar ataques de yihadistas europeos
Los ministros del Interior reclaman cruzar datos con las bases policiales
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/12/19/actualidad/1387465617_027128.html
La yihad europea se acelera en Siria
Los ciudadanos de la UE que combaten con Al Qaeda contra Bachar El Asad se multiplican por tres en los últimos seis meses.- Los servicios secretos temen su regreso
http://www.espanol.rfi.fr/europa/20140603-crece-la-preocupacion-por-el-yihadismo-europeo
Crece la preocupación por el yihadismo europeo.
Estoy de Acuerdo Con Enrique Artalejo
artalejoenrique@gmail.com]
Como Es Posible Que las Encuestas Se
CONTRADIGAN o Es Que Los Encuestados
Como En Cuba… Tengan Miedo Cuando
La Pregunta Es Directamente Sobre Obama
Estimados amigos,
Hay un par de asignaturas que siempre han atraído mi atención, la sicología y la lógica. Utilizando lo que aprendí en ellas… analizar las noticias y la información que recibo pero no por separado sino lo que representan en su totalidad y así… llegar a conclusiones.
Hoy recibo como todas las semanas, la información que me envía Rasmussen, de sus investigaciones y encuestas realizadas en la semana que terminó el 7 de junio.
Por ejemplo veamos esta información:
Voters are also almost evenly divided over the prisoner swap proudly announced by the president that freed the only known U.S. military POW in Afghanistan in exchange for five Taliban leaders held at the Guantanamo prison camp for terrorists. Most voters don’t approve of negotiating with terrorists.
The exchange is seen as part of the president’s effort to close the prison at Guantanamo, but most voters think that’s a bad idea.
Opposition to Obamacare’s requirement that every American have health insurance has risen to 51%, its highest level this year.
The president has authorized new Environmental Protection Agency regulations on carbon dioxide emissions from power plants that critics claim will drive up energy costs. Fewer voters than ever (21%) believe the actions of the EPA help the economy. Twice as many (41%) believe the agency’sactions hurt the economy instead.
Obama also continues to call for new government spending as an economic stimulus, but most voters (56%) continue to think thoughtful spending cuts should be considered instead in every program of the federal government. Other recent surveys have found that 62% think it’s likely the president or his top aides were aware of the serious problems with veterans’ care before they came to light in recent weeks.
Most voters also think the IRS’ targeting of conservative groups and his administration’s handling of the Benghazi matter deserve further investigation.
BUT
The Rasmussen Reports daily Presidential Tracking Poll for Sunday shows that 48% of Likely U.S. Voters approve of President Obama’s job performance. Fifty percent (50%) disapprove..
Yet Obama’s daily job approval rating appears even better so far this month, despite new and continuing controversies of his own making.
Eighty-one percent (81%) of Democrats approve of the job the president is doing.Eighty-five percent (85%) of Republicans and 55% of voters not affiliated with either major party do not.
The latest figures include 24% who Strongly Approve of the way Obama is performing as president and 39% who Strongly Disapprove. This gives him a Presidential Approval Index rating of -15.
— Thirty percent (30%) of voters say the United States is heading in the right direction. Sixty-three percent (63%) think the country is headed down the wrong track.
Investor confidence at week’s end remains higher than it has been since 2007. Consumer confidence is near highs for the year.
The Rasmussen Employment Index which measuresworker confidence jumped five points in May to its highest level in over six years of monthly tracking.
Thirty percent (30%) of Employed Adults are looking for a job outside of their current company,up four points from April and the highest finding since March 2011. Forty-two percent (42%) believe their next job will be better than their current one, the highest level of confidence in two years
¿Me estará afectando el alemán o el musulmán?
Definiciones Del Dinero, De La Antigüedad…
De Thomas Jefferson:
“Paper is poverty…it is the ghost of money, and not money itself.”
from a 1788 letter to Edward Carrington.
“Gold and Silver are money. Everything else is credit.”
De Banquero J.P. Morgan
Fernando Fernand: EL HOMBRE NUEVO
Otra cosa que falto decir (que es un secreto a voces) es el hecho que el Nuevo Hombre Cubano lo ha acostumbrado el regimen a mentir, a robar, a hacer trampas, a ser un artista consumado, a ser un vago, etc. para poder sobrevir lo mejor posble en ese regimen.
SE HIZO UNA REVOLUCION PARA CONSTRUIR EL HOMBRE
NUEVO , DESPUES DE 55 ANOS FORMANDO A LA JUVENTUD
CON EL MEJOR SISTEMA EDUCACIONAL DEL MUNDO,
A UN COSTO DE MAS DE 1 MILLON DE EXILADOS, 4700 FUSILADOS
UNA LIBRETA DE RACIONAMIENTO QUE AUN PERSISTE, CON LA
MAYOR POBLACION PENAL DE TODA LA HISTORIA, CON LA DESTRUCCION
DE UNA CAPITAL CON LA HABANA, DE 610,OOO VIVIENDAS MAS DEL
FISICA 2011] SIN LA EXISTENCIA DEL TRANSPORTE PUBLICO,
A PESAR DE ESTE GIGANTESCO Y COLOSAL ESFUERZO
EL HOMBRE NUEVO SALIO “”FU”
Resultados preliminares de la investigación sobre fraude en pruebas de ingreso a la enseñanza superior en La Habana
Se encuentran detenidos cinco profesores de preuniversitario, una metodóloga, un trabajador de una imprenta del MES y una persona no vinculada al sector educacional
Autor: Redacción Nacional | internet@granma.cu
8 de junio de 2014 20:06:24
El pasado día 20 de mayo se informó sobre los hechos de fraude que condujeron a la anulación del examen de Matemática en La Habana, correspondiente al proceso de ingreso a la enseñanza superior del próximo curso escolar.
Como resultado de las investigaciones practicadas hasta el momento por las autoridades competentes, han sido detenidos por el Órgano de Instrucción del Ministerio del Interior ocho personas, todos involucrados de manera directa en la filtración y venta de las pruebas.
Entre los detenidos, quienes confesaron su participación en estos lamentables hechos, se encuentran cinco profesores de preuniversitario, una metodóloga provincial y un trabajador de una imprenta del Ministerio de Edcación Superior que sustrajo los exámenes de Matemática, Español e Historia, además de una persona no vinculada al sector educacional.
Se ha comprobado durante el proceso de instrucción, que los materiales filtrados se comercializaron inescrupulosamente por los cinco profesores implicados, algunos de los cuales vendieron los exámenes y otros se dedicaron a repasar el contenido del temario a los alumnos, cobrando por este servicio. Este injustificable hecho también comprendió a algunas familias que sufragaron la compra de los temarios de examen o costearon los repasos y a estudiantes que conscientemente se beneficiaron de estas prácticas.
Al ser este un tema de gran sensibilidad, se han evaluado cuidadosamente la totalidad de los elementos vinculados a los hechos y sus causas, antes de ofrecer una información a la población.
Actualmente se trabaja de conjunto con la Fiscalía General de la República en la obtención de los medios de prueba para presentarlos ante los tribunales competentes.
Los resultados finales de este proceso se darán a conocer oportunamente, pues tales hechos, que atentan contra el prestigio de nuestro sistema educacional, nunca quedarán impunes y encontrarán siempre el repudio de maestros, padres y estudiantes.
Ministerio de Educación Superior
Ministerio de Educación
Ministerio del Interior
LO QUE FALTO DECIR, QUE LLEVABAN MAS DE 10 ANOS EN ESTA GRACIA
Y LOS COSTOS ERAN ENTRE 5O US.D Y 1000 PESOS CUBANOS
ERA UN SECRETO A VOCES/
Legisladores españoles piden investigación sobre Venezuela
A la Corte Internacional de La Haya ha llegado una solicitud de más de 90 senadores españoles y 200 legisladores latinoamericanos para que se investiguen las violaciones a los derechos humanos cometidos en Venezuela, cuyo principal responsable es el propio presidente NicolásMaduro y sus fuerzas de seguridad. |
Esta solicitud que pide investigar los crímenes de lesa humanidad que se han cometido contra los estudiantes y oposicionistas en Venezuela, expresa su apoyo a la diputada venezolana María Corina Machado, perseguida e imputada por el régimen venezolano. “Hemos suscrito una declaración de apoyo a la congresista María Corina Machado y una petición para que los tribunales internacionales entren a tomar cartas en el asunto porque es evidente que los tribunales de Venezuela, no son, en absoluto, imparciales”, comentó Dionisio García Carnero, senador por el Partido Popular. Las acciones legales emprendidas contra la diputada es la más nueva expresión de una “situación de violencia tremenda, y de violación a los derechos humanos que está viviendo el país”, agregó García Carnero desde España. Además de la firma de García Carnero, la solicitud enviada a La Haya también fue suscrita por cerca de 90 de sus homólogos, incluyendo a Antolín Sanz Pérez, secretario general del Grupo Parlamentario Popular; Miguel Angel Pérez de Juan Romero, presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos; Gonzalo Piñeiro García-Lago, presidente de la Comisión Constitucional Popular; María Rosa Vindel López, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario; y Jokin Bildarratz Sorrón, portavoz del Grupo Parlamentario Vasco. La solicitud de los senadores españoles se suma a las denuncias formuladas días antes por 200 diputados y senadores latinoamericanos que forman parte de la Alianza Parlamentaria Democrática de América, quienes introdujeron ante la Corte Penal Internacional un informe detallando una larga lista de crímenes de lesa humanidad introducida por el régimen de Maduro contra la sociedad civil.
|
Justicia en Venezuela persigue a la oposición
Los jueces en Venezuela están seriamente comprometidos en la represión de las protestas antigubernamentales, mientras la tasa de criminalidad sigue siendo de las más altas del mundo, según un informe de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) publicado por la agencia AFP.
La independencia judicial en el país latinoamericano “está seriamente amenazada” y eso afecta las posibilidades de democracia real y el Estado de Derecho, informó la organización con sede en Ginebra.
En Venezuela se produjeron 15 mil homicidios el año pasado, y el 90% de los delitos quedaron impunes, pero el Ministerio Público y los jueces han concentrado sus esfuerzos en detener a miles de opositores en los últimos meses, denuncia el informe.
El CIJ, que agrupa a unos 60 jueces y abogados en todo el mundo, elaboró este informe, “Fortaleciendo el Estado de Derecho en Venezuela”, después de una misión en el país.
Un ejemplo del desequilibrio actual en Venezuela fue la decisión anunciada este jueves de enjuiciar al opositor Leopoldo López, por su “presunta responsabilidad en los hechos de violencia registrados el 12 de febrero de este año”, según informó el ministerio público en Caracas.
“Este es tan solo un ejemplo de cómo el aparato judicial está siendo utilizado contra políticos y disidentes” declaró en rueda de prensa Carlos Ayala, comisionado de la CIJ.
Según el informe, “el incumplimiento con la propia normativa interna ha configurado un Ministerio Público sin garantías de independencia e imparcialidad de los demás poderes públicos y de los actores políticos”.
“Con el agravante de que los fiscales en casi su totalidad son de libre nombramiento y remoción, y por tanto vulnerables a presiones externas y sujetos órdenes superiores” añade acto seguido el texto.
En los últimos siete años solo se han realizado dos concursos públicos para el nombramiento de fiscales, y solo se han nombrado cuatro personas bajo esos criterios.
“Venezuela es en la actualidad una especie de laboratorio de las consecuencias de una falta de sistema judicial fiable” añadió Pedro Nikken, miembro honorario del CIJ.
Ya antes de las protestas que arrancaron en febrero en las calles venezolanas, más de 4,000 opositores tenían pendientes cuentas con la justicia, señaló la Comisión.
“La mayoría de los jueces son ‘provisionales’ y vulnerables a presiones políticas externas, ya que son de libre nombramiento y de remoción discrecional por una Comisión Judicial del propio TSJ, la cual, a su vez, tiene una marcada tendencia partidista” explicó el texto.
El informe se detiene en especial en el caso de la juez María Afiuni, encarcelada en 2009 tras acusaciones en su contra formuladas en público por el entonces presidente Hugo Chávez.
Afiuni fue violada en la cárcel y su caso “ocasionó el llamado ‘efecto Afiuni’ con consecuencias inhibitorias y de incluso autocensura, en el resto de la judicatura venezolana”, explicó el texto.
“Un sistema de justicia que carece de independencia, como lo es el venezolano, es comprobadamente ineficiente para cumplir con sus funciones propias”, advierten los magistrados miembros del CIJ.
El informe propone cerca de 30 recomendaciones, entre ellas que se creen concursos públicos de oposición para ingresar a la judicatura, que cesen por ello los nombramientos “provisionales” y que se permita la libre asociación de los jueces.
Iniciativa para reformar la constitución cubana
En conversaciones directas con el opositor Manuel Cuesta Morúa en La Habana, nos informa de su proyecto para reformar la constitución cubana.
El proyecto busca atraer el mayor consenso posible entre la sociedad civil y los dirigentes de la oposición -dentro y fuera de Cuba- para construir la nueva propuesta constitucional.
Para ello participaron durante el fin de semana 2,400 ciudadanos cubanos en 314 “Mesas de Iniciativa Constitucional” que sirvieron para dar a conocer y divulgar el pro yecto.
Los debates y aportes en estas ‘Meses de Iniciativa Constitucional’, según nos dijo Cuesta Morúa, dirigente del movimiento Acto Progresista, van dirigidos a recoger firmas que pidan una Asamblea Constituyente en la isla.
La hoja de ruta de este proyecto lo firman 72 organizaciones que buscan lograr una mayor legitimidad con la participación de ciudadanos que no están vinculados con la oposición.
Morúa puntualizó que entre los 2,400 participantes se encontraban muchas personas que no eran opositoras o activistas pues las mesas debían justamente “abrir la discusión a la ciudadanía en sus comunidades”.
Este nuevo proyecto constitucional se asemeja al Proyecto Varela impulsado por el fallecido opositor Oswaldo Payá, que fue desestimado por la Asamblea Nacional en el 2002.
El Proyecto Varela se presentó avalado por más de 10 mil firmas, como exige la constitución cubana. El mismo abogaba por una nueva ley electoral y convertiría en leyes el derecho a la libre expresión, a la libertad de prensa y a la libertad de asociación, entre otras medidas.
Como respuesta al Proyecto Varela, la Asamblea Nacional Cubana aprobó la Ley de Reforma Constitucional que establece en su Artículo I que “El socialismo y el sistema político y social revolucionario establecido en esta Constitución es irrevocable, y Cuba no volverá jamás al capitalismo”.
Manuel Morúa, el dirigente de esta nueva iniciativa, confía a diferencia de los años 90, que la mayoría de la población cubana pide a gritos un cambio a la constitución.
Grupos del exilio critican ayuda financiera al régimen castristaLa Asamblea de la Resistencia Cubana, integrada por medio centenar de grupos de dentro y fuera de Cuba, criticó las medidas del régimen castrista “para recibir ayuda financiera e inversiones, mientras aumenta la represión en Cuba y Venezuela”. En un documento titulado “Llamando a la conciencia de los pueblos libres del mundo”, se señala a sectores y organismos que, como la propia Cámara de Comercio de Estados Unidos, apuestan por “robustecer la capacidad económica del régimen opresor” cubano. Este respaldo al sistema financiero cubano obra en “detrimento del sufrido pueblo de la isla, poniendo el interés económico por encima de la exigencia de respeto a los derechos humanos”, destaca el documento. El escrito de la Asamblea de la Resistencia de Cuba y otras personas afirma que Venezuela está controlada por la “tiranía castro-comunista”, por lo que pide el respeto a la “integridad física y moral del pueblo venezolano” e indica que los venezolanos sostienen una “ejemplar lucha no violenta para recuperar sus derechos”. Afirma que el chavismo reprime cualquier movimiento cívico de manera “cruenta y brutal” y condena la postura sobre Cuba que impulsa la Cámara de Comercio de Estados Unidos, a la que achaca “intereses económicos espurios”. El texto apela a la conciencia de la comunidad internacional para que “ejerza su influencia” y detenga “la conquista de Venezuela por el castrismo”, al tiempo que reclama “apoyo a la resistencia” y se opone a la “inversión extranjera con la que la dictadura cubana sufragará la represión contra el pueblo”. |
“FREEDOM IS NOT FREE”
Leave a Reply